Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La planta de vetiver es una gramínea perenne, parecida a la hierba luisa (Figura 1 y 2) de tupidos penachos, con inflorescencia y semilla estériles que se reproducen con dificultad.

  2. Semilla. Su semilla principalmente es de forma asexual ya que sus flores verdaderas son estériles. Son esquejes que provienen de la macolla principal que mediante la división y posterior siembra de las cepas se propaga.

  3. El vetiver, Chrysopogon zizanioides, anteriormente clasificado como Vetiveria zizanioides) es una planta perenne de la familia de las gramíneas, nativa de la India. El nombre vetiver es originario del idioma tamil வெட்டிவேர் significando "raíz que está desenterrada."

  4. El pasto Vetiver (Vetiveria zizanioides) es usado a nivel mundial para detener erosión en taludes. Es usado ampliamente para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados. Recuperación de zonas degradadas por minería, canteras, etc.

  5. 21 de feb. de 2017 · El vetiver ( Vetiveria zizanioides) es una planta que se propaga fácilmente, tiene múltiples usos y se adapta a condiciones variables de clima, suelo y topografía.

  6. Vetiver se utiliza para mejorar los pastos mediante el aumento de la fertilidad del suelo y proporcionar forraje para el ganado con una alta tasa de proteína bruta que va entre los 7% a 15%. El vetiver puede ser un reemplazo ideal del grass americano dado que consume 20 veces menor cantidad de agua.

  7. El Vétiver es una planta herbácea de desarrollo muy rápido, extremadamente resistente a la sequía, a la contaminación y la salinidad. Adaptable a todo tipo de condiciones de cultivo. De tamaño medio, hasta dos metros. Estéril y no invasiva. Con un sistema radicular vertical y muy poderoso.