Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del lat. vacīvus. 1. adj. Falto de contenido físico o mental. 2. adj. Dicho de la hembra del ganado: Que no está preñada. 3. adj. Dicho de un sitio: Que está con menos gente de la que puede concurrir a él. 4. adj. Hueco, o falto de la solidez correspondiente. Sin.: hueco, agujereado, vano1. 5. adj. vano (‖ arrogante, presuntuoso ). Sin.:

  2. El vacío es la ausencia de contenido físico o mental en un espacio o un recipiente. También puede ser un sentimiento humano que se caracteriza por la apatía, la alienación y la depresión. Descubre más sobre el vacío, la vocación y cómo llenarlo.

  3. El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de materia en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente.

  4. Vacío es un adjetivo que significa falto de contenido, ocioso, vano o hueco. También es un sustantivo que se refiere al espacio sin materia o a la falta de algo. Consulta el diccionario, los foros y las expresiones con vacío.

  5. El vacío es la falta absoluta de materia o el espacio en el que no hay aire. También puede referirse a estados emocionales de sensación de ausencia o perdición. Conoce los tipos y ejemplos de vacío físico y vacío emocional.

  6. Vacío es un concepto abstracto que se refiere a un espacio o lugar sin nada dentro. Se usa comúnmente para referirse a la ausencia de materia o energía en un área específica. Es un concepto que se encuentra en muchas disciplinas como la física, la filosofía, la psicología y la religión.

  7. Consulta el significado de vacío en varios diccionarios, incluyendo el de la RAE. Descubre sus usos en física, anatomía, danza, música y expresiones coloquiales.