Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el mundo de la música electrónica y la espiritualidad, el trance es un estado de profunda concentración y conexión emocional. Descubre en este artículo qué significa realmente sumergirse en este fascinante estado mental y cómo influencia nuestra experiencia tanto en la pista de baile como en nuestra vida cotidiana.

  2. 4 de nov. de 2014 · En la Filosofía, la trascendencia es lo opuesto a la inmanencia. Como tal, el concepto de trascendencia hace referencia a aquello que se encuentra más allá de la conciencia, por encima de sus límites naturales. De allí que haya asociado a la idea de superioridad.

  3. 16 de oct. de 2023 · En términos filosóficos, la trascendencia implica la capacidad de ir más allá de la realidad empírica y acceder a dimensiones superiores de la existencia y la comprensión. Es la capacidad de trascender los límites de la experiencia tangible y alcanzar una comprensión más profunda de la realidad.

  4. Se considera como una meta del desarrollo humano y como un camino hacia la autorrealización y la plenitud en la vida. La trascendencia implica ir más allá de nuestros propios intereses y necesidades individuales y experimentar una conexión más profunda con los demás y con el entorno en general.

  5. Descubre el concepto de trance, su definición, significado y ejemplos. Explora los tipos de trance y su uso en propósitos espirituales y de curación. Aprende sobre este estado alterado de conciencia y su impacto en la percepción y conciencia.

  6. filosofia.laguia2000.com › diccionario-de-filosofia › trascendenciaTrascendencia | La guía de Filosofía

    El significado propio de la palabra trascendental designa la superioridad e importancia capital de algo. Este término se vincula a problemas teológicos y metafísicos. Cuando el término trascendental se refiere a la trascendencia de un principio supremo o Dios existen varias tesis:

  7. Lo trascendente es aquello que se encuentra «por encima» de lo puramente inmanente y la inmanencia es, precisamente, la propiedad por la que una determinada realidad permanece como cerrada en sí misma, agotando en ella todo su ser y su actuar.