Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Zorrilla, escritor de Traidor, inconfeso y mártir. La trama gira en torno a la figura del rey Sebastián I de Portugal (siglo XVI ), el cual va a tratar de empezar una nueva vida como el pastelero de Madrigal con el objetivo de escapar del monarca español Felipe II.

  2. Resumen y sinopsis de Traidor, inconfeso y mártir de José Zorrilla. Traidor, inconfeso y mártir, la obra sin duda mejor construida de José Zorrilla (1817-1893), fue una de las que más estimó su autor y en la que, según propia confesión, más esfuerzo y entusiasmo puso.

  3. Traidor, inconfeso y mártir. Drama histórico en tres actos escrito expresamente para el beneficio de Doña Matilde Díez. José Zorrilla. [ Nota preliminar: Edición digital a partir de Obras dramáticas y líricas de José Zorrilla , Madrid, Manuel P. Delgado, 1895, 4 vols. (Tip. de los Sucesores de Cuesta) y cotejada con las ediciones ...

  4. Traidor, Inconfeso y Mártir, José Zorrilla. Dra­ma histórico en tres actos y en verso (1849), «escrito expresamente para beneficio de doña Matilde Diez» por José Zorrilla (1817- 1893). La acción de los dos primeros actos transcurre en una posada de Valladolid, y el tercero en la cárcel de Medina del Cam­po, en 1594.

  5. Lo primero que lee DON RODRIGO es el papel del relicario; después registra con ansia los papeles del pliego y después desenvuelve el retrato; todo con la mayor agitación y ansiedad. DOÑA AURORA permanece tinos momentos de rodillas y se acerca después al grupo que forman DON RODRIGO y DON CÉSAR.)

  6. Mártir me quiere Dios y obedecerle: es fuerza. Vive; y si te dice el mundo: que he sido un impostor, el mundo miente. Yo no he dicho jamás que era el que buscan: 1110: y a morir me enviarán sin conocerme. Ora en mi tumba sin vergüenza, y ora: mientras los hombres libertad te dejen; y si te culpan como a mí, en silencio: digna siempre de ...

  7. José Zorrilla, escritor de Traidor, inconfeso y mártir. La trama gira en torno a la figura del rey Sebastián I de Portugal ( siglo XVI ), el cual va a tratar de empezar una nueva vida como el pastelero de Madrigal con el objetivo de escapar del monarca español Felipe II.