Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Todo o nada (reflexión) A merced de los remolinos del amor uno puede verse sometido a sacudidas que le paralizan, a sentirse incapaz de enebrar la aguja para coser la cordura en el golpe que decididamente se tendría que dar en la mesa.

  2. 6 de sept. de 2020 · TODO O NADA. Es savia en mi vida, de mi alma clorofila, es bosque que destila, su fragancia apetecida. Es de mi corazón rosa, nacida en cada esquina, mas por tersa y hermosa, a veces hiere su espina.

  3. Todo o nada ¿Quién osará recolectar los fragmentos de mi yo desvencijado, y hacerme orgánico de nuevo? La muerte viene desganada y en camisón a decirme: Déjate de joder, andá.

  4. Lale Neda. Insaciable de ver el crepúsculo rosado. Insaciable de estar en un mar cristalino. Insaciable de oler la fragancia de un nardo. Insaciable de amar la risa de un niño. Nunca sentir la soledad en una mirada. Nunca tomar las hieles de un odio. Nunca observar la muerte temprana.

  5. Este poema, un soneto formalmente perfecto con sus catorce endecasílabos y solo dos rimas (nada, todo), es uno de los más emblemáticos de José Hierro (1922-2002), uno de los poetas de la llamada poesía desarraiga de la primera generación de la postguerra española.

  6. unionescritoresespana.blogspot.com › 2013 › 08Todo o nada

    Poema de Ramón Álvarez. ¿Por qué el mundo no gira a su compás? ¿Qué hace la gente cuando no ve el cielo o el mar? Ellos no cantan, no sonríen ni aplauden. Ellos sólo lloran porque sólo tienen lágrimas. Casi nadie sabe nada. Nadie sabe todo. En el mundo hay dolor, alegría y esperanza. Dolor y alegría cuando nace un niño, dolor cuando se va un amor,