Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · Tipos de fracturas de huesos largos: En esta sección, describiremos los diferentes tipos de fracturas de huesos largos, como fracturas transversales, oblicuas, espirales y conminutas. Explicaremos cómo los médicos clasifican estas fracturas según la dirección y el patrón de rotura, así como su gravedad y complejidad.

  2. En el presente artículo conoceremos los principales tipos de fractura, entendiendo sus causas con el fin de aprenderlas a diferenciar mejor. 1. Fractura simple. Como su nombre indica, solo implica una línea de fractura, por lo que el hueso se quiebra solo por una parte generando dos fragmentos.

  3. Existen varios tipos de fracturas, que se pueden clasificar atendiendo a los siguientes factores: estado de la piel, localización de la fractura en el propio hueso, trazo de la fractura, tipo de desviación de los fragmentos y mecanismo de acción del agente traumático.

  4. Las fracturas en espiral implican un mecanismo de rotación; en las radiografías se distinguen de las oblicuas por más de un componente paralelo al eje largo del hueso al menos en una proyección. Las fracturas conminutas tienen > 2 fragmentos de hueso.

  5. Las fracturas están vinculadas a cada uno de estos tipos de carga: lesión por tensión-avulsión, a menudo de tejido blando a hueso; fracturas por compresión o comprimidas, o por impacto; fracturas transversales por flexión; fracturas espirales por torsión.

  6. Básicamente, una fractura ósea es una rotura en la estructura rigida de un hueso, que puede variar en gravedad y tipo según la fuerza del impacto. Es importante conocer que existen diferentes tipos de fracturas óseas, desde simples fisuras hasta fracturas con desplazamiento o abiertas, lo que requiere un tratamiento específico.

  7. Por ejemplo, las fracturas pueden ir desde una fisura pequeña en un hueso del pie, que fácilmente pasa inadvertida, hasta una importante fractura pélvica que pone en peligro la vida. Una fractura puede romper la piel (denominada fractura abierta) o no (fractura cerrada).