Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en la investigación descriptiva con enfoque cualitativo. En esta parte buscamos caracterizar este tipo de investigación, orientados siempre en el pregrado. Luego, abordamos el proceso de investigación, lo que nos permite tratar la selección del tema, el planteamiento del problema, su justificación y el diseño de los objetivos. El

  2. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo con elementos descriptivos, para la cual se utilizaron las técnicas de observación, entrevista a profundidad, talleres, análisis documental.

  3. Se trata de una investigación cualitativa en la que se utilizó el método fenomenológico a fin de aproximarnos a la experiencia de los egresados desde sus propias vivencias. Dada la naturaleza de la investigación, se trabajó con entrevistas a profundidad con un grupo reducido de informantes.

  4. Con estas consideraciones, esta guía busca apoyar el desarrollo de la investigación de los y las estudiantes de pregrado. Nos acercamos a la investigación en educación bajo un enfoque descriptivo y cualitativo que permite reflexionar sobre el entorno.

  5. Aunque fundamental a todo enfoque cualitativo de investigación, los estudios descriptivos cualitativos comprenden una valiosa aproximación metodológica en y por sí mismos. Los investigadores pueden, sin sonrojarse, nombrar su método como descripción cualitativa" (2000:339).

  6. descriptivo correlacional y corte transversal. Se utilizó el cuestionario como instrumento de recolección, con 20 ítems para la variable educación virtual y 33 ítems para la variable competencia digital; la población total con la cual se efectuó la investigación constó de 32 docentes.

  7. Esta tesis consta de cuatro capítulos, los mismos que han sido abordados teniendo en cuenta los pasos metodológicos que demanda la investigación cualitativa.