Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de oct. de 2015 · En 1865, el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría clásica del electromagnetismo deduciendo así que la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por...

  2. 1 de jul. de 2023 · En este artículo, exploraremos el concepto, las formulaciones y las aplicaciones de la teoría electromagnética de Maxwell, así como el impacto que ha tenido en la tecnología moderna y el legado que ha dejado en la física electromagnética.

  3. 24 de feb. de 2024 · La disciplina protagonista es el electromagnetismo, modeladora del comportamiento de los campos magnéticos y eléctricos de la Tierra, y la cual Maxwell consiguió domar a través del planteamiento de una teoría coherente y cuatro elegantes ecuaciones.

  4. Este fue pues un tema muy presente en el trabajo de Maxwell y su punto de partida para llegar a su teoría electromagnética de la luz. Antes de tratar el fenómeno electromagnético en profundidad, veamos cual era el estado de la óptica.

  5. Enunciar y aplicar las ecuaciones de Maxwell en forma integral. Describir cómo la simetría entre los campos eléctricos y magnéticos cambiantes explica la predicción de Maxwell sobre ondas electromagnéticas. Describir cómo Hertz confirmó la predicción de Maxwell sobre las ondas electromagnéticas.

  6. El trabajo que Maxwell publicó en 1865, A Dynamical Theory of the Electromagnetic Field, modificaba la versión de la ley de Ampère con lo que se predecía como la existencia de ondas electromagnéticas propagándose, dependiendo del medio material, a la velocidad de la luz en dicho medio.

  7. La teoría electromagnética de James Clerk Maxwell predecía la existencia de ondas electromagnéticas, de las cuales la luz era sólo un tipo. Dichas ondas fueron detectadas experimentalmente en 1888 por Heinrich Hertz, lo cual constituía una sorprendente confirmación de la teoría.