Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2019 · ¿Qué trastorno antisocial de la personalidad sufre el joven protagonista de esta película? Descubre cómo se caracteriza la psicopatía, sus síntomas y su relación con Kevin y su madre.

  2. Una reseña de la película basada en la novela de Lionel Shriver, que explora el horror de una madre que debe enfrentarse a la maldad de su hijo. El artículo analiza el uso del color rojo, la música, la narrativa y los estereotipos de la maternidad en esta obra perturbadora y trágica.

  3. 13 de jun. de 2022 · Análisis psicológico de la película: Tenemos que hablar de Kevin. Resumen Interpretativo. El primer caso de tiroteo masivo en los Estados Unidos ocurrió en la Universidad de. Texas hace 50 años, según la BBC NEWS. Donde el 1o de Agosto de 1966 Charles. Whitman (estudiante de ingeniería de la Universidad de Texas de Estados Unidos)

  4. Una película que narra la historia de una madre traumatizada por el asesinato de su hijo, a través de sus recuerdos fragmentados. La directora Lynne Ramsay usa el color rojo, la música de Jonny Greenwood y la actuación de Tilda Swinton para crear un filme de sátira y drama familiar.

  5. 14 de jul. de 2014 · Una película basada en un libro que explora el origen de un psicópata y la relación de su madre. El artículo analiza el enfoque psicológico, la estructura no lineal y el final trágico de la cinta.

  6. ¿Qué temas y elementos psicológicos se exploran en la película \"Tenemos que hablar de Kevin\"? Descubre cómo se representa la crianza, la violencia, la naturaleza humana y la psicopatía a través de los personajes y la trama.

  7. 4 de abr. de 2017 · Tenemos que hablar de Kevin es una película estrenada en el festival de Cannes 2011 que se basa en el libro Homonimo de Lionel Shriver, Tenemos que hablar de Kevin nos habla de la psicología del niño Rechazado, el niño que se convierte en un Joven disocial y posteriormente en adulto con conductas antisociales…si no has visto la ...