Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jun. de 2022 · El 6 de abril de 1781 fue capturado junto a Bastidas. Como si se tratara de un animal salvaje indomable, Túpac Amaru II fue encadenado como carga encima de una mula para ser transportado a...

  2. Igualmente, la muerte del Inca implicaba una destrucción del orden, del principio regente del mundo. La muerte de Túpac Amaru, al ser la muerte de un Inca, era la muerte de un hombre que reunía la tierra, el cielo y los elementos; era la muerte del hijo del sol. 29 .

  3. Datos sobre Túpac Amaru II. Nacimiento. 19 de marzo de 1740 en Surimana, Perú. Fallecimiento. 18 de mayo de 1781 en Cusco, Perú. Nombre completo. José Gabriel Condorcanqui Noguera. Conocido por. Sublevación y rebelión contra la colonia.

  4. La muerte de su sobrino causó pena en Micaela Bastidas; y Túpac Amaru, quien prometió vengarse, ordenó que un grupo rebelde ocupe la hacienda Queque, mientras otro se encaminó a Lampa, de donde los corregidores huyeron y los desertores se pasaron al bando de Túpac Amaru. [32]

  5. 3 de may. de 2011 · Martes, Mayo 3, 2011 - 19:57. El 18 de mayo de 1781 se produjo la ejecución de Tupac Amaru II quien había sido condenado por los conquistadores españoles a la muerte en la horca. Antes de ejecutarlo lo obligaron a presenciar cómo le cortaban la lengua y la cabeza a sus amigos, a su mujer Micaela Bastidas y posteriormente a dos de sus hijos.

  6. 18 de may. de 2021 · Un pasaje duro y recordado de la historia peruana es la muerte de José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Túpac Amaru II. Su fallecimiento se produjo el 18 de mayo de 1781 en Cusco...

  7. Fallecimiento: 18 de mayo de 1781. Cónyuge: Micaela Bastidas Puyucahua. Hijos: Hipólito Condorcanqui Bastidas, Mariano Condorcanqui Bastidas y Fernando Condorcanqui Bastidas. Túpac Amaru II (José Gabriel Condorcanqui) fue un revolucionario peruano, descendía por línea materna de la dinastía real de los incas: era tataranieto de Juana ...

  1. Otras búsquedas realizadas