Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las canteras de sillar Con una extensión de 2 km de longitud, la Ruta del Sillar es uno de los mayores atractivos de la región. El recorrido es organizado por el Centro de Investigación, Educación y Desarrollo de Arequipa (CIED) y comprende visitas a las canteras de Añashuayco, Cortadores y Culebrillas, ubicadas en las afueras de la ciudad.

  2. por Kaori 16 de septiembre de 2023. El Sillar de Arequipa: Una piedra que cuenta historias. Bienvenidos al fascinante mundo del sillar, una piedra volcánica que ha dado forma a la magnífica ciudad de Arequipa durante siglos.

  3. La Ignimbrita Aeropuerto de Arequipa o “sillar” se formó hace 1.65 millones de años, debido a erupciones explosivas muy violentas generadas por un volcán que estuvo antes de que existieran los volcanes Chachani y Misti.

  4. 14 de may. de 2024 · La Ruta del Sillar ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia y la artesanía detrás de esta piedra única. A lo largo de la ruta, se pueden encontrar numerosos edificios coloniales y republicanos construidos enteramente con sillar, incluidos iglesias, conventos, casas señoriales y plazas históricas.

  5. Resumen. ¿Qué es la Ruta del Sillar? Ubicada en las afueras de la ciudad, la Ruta del Sillar se extiende por más de 2 km en el distrito de Cerro Colorado. En la base del volcán inactivo Chachani, el distrito se divide en 3 lugares: Añashuayco, Cortadores y Virgen de Culebrillas.

  6. El sillar es una piedra natural de color gris o blanco con textura muy fina y homogénea. Se extrae de canteras, se corta y se usa para construir edificios y obras de arquitectura. Esta piedra es una de las mejores para construir por su dureza y resistencia, por lo que ha sido usada desde la antigüedad para construir edificios, monumentos ...

  7. 2 100.00 m2. 599.30 m2. Yarabamba, Arequipa. Agosto 2020 – en construcción. La casa se organiza a partir de la disposición de umbrales que, en diferentes escalas y situaciones, actúan como dispositivos de cobijo ante un clima complejo y exigente.