Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de abr. de 2017 · En la intervención en salud pública por parte de las autoridades, debe considerarse la construcción de silos y la provisión de baños portátiles.

  2. Trincheras profundas: 1,8 – 2,4 m de profundidad x 0.75 – 0.90 m de ancho x 3 – 3,5 m por cada 100 personas, cubiertas con losas sanitarias. Las trincheras estarán ubicadas a una distancia mínima de 30 metros de las carpas o viviendas. En viviendas habitadas con servicios de saneamiento afectados.

  3. El baño ecológico seco es un sistema respetuoso del medio ambiente, de nuestros vecinos y de nosotros mismos; recupera y recicla nutrientes y materia orgánica para las plantas y evita la propagación de enfermedades, manteniendo limpio nuestro hogar.

  4. En este proyecto se detalla seis tipos de baño; detalles arquitectónicos y constructivos en planta y cortes en escala 1 en 25. Descargar bloque CAD en DWG.

  5. 17 de jul. de 2009 · Los baños ecológicos secos son una nueva tecnología que no utiliza agua y pueden ser adaptados a cualquier condición geográfica, lo que los hace una alternativa para los más de 11 millones de personas que no poseen sistemas sanitarios adecuados y depositan sus excretas en silos o letrinas en condiciones insalubres.

  6. 5 de abr. de 2016 · En el asentamiento humano Villa la Paz en Pamplona, San Juan de Miraflores , no hay agua ni desagüe: las familias que viven en este lugar desde hace décadas utilizan silos en lugar de baños,...

  7. En pocas palabras, un silo es una estructura de almacenamiento; cualquier cosa almacenada en un silo se conoce como ensilaje. Su aspecto depende en gran medida de lo que contiene y de cómo se descarga. Eficiencia es el nombre del juego con estas estructuras.