Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2021 · El árbol de la shiringa es una especie forestal amazónica de la cual se extrae el látex natural o silvestre con el cual se produce cuero vegetal que sirve para elaborar productos impermeables como bolsos, mochilas, suelas para calzado, capas, llaveros y artículos artesanales, entre otros.

  2. Asociación de Productores de Shiringa Condorcanqui Prosaico: Como unidad de negocio, se capacitará y especializará en la elaboración de piel de peces conservada, así como en cuero vegetal de shiringa. De esta manera, incrementará así sus líneas de negocio y, por ende, los ingresos de sus comunidades nativas.

  3. 30 de abr. de 2024 · Emprendedores awajún, de la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, están introduciendo nuevas prácticas en la producción de cuero sostenible al emplear el árbol de shiringa y residuos de piel de peces amazónicos.

  4. Impactos ecoamigables del proyecto. La cooperativa amazónica ha logrado estandarizar el proceso de obtención del cuero de residuos de piel de peces amazónicos, sin emplear cromo y biotintes; así como ajustar el procesamiento del vulcanizado para la obtención del cuero de la shiringa.

  5. ÍNDICE. Presentación. Generalidades sobre la shiringa. El shiringuero en el bosque. Inventario de árboles (estradas) Extracción de látex: rasgado del árbol. Transporte del látex. 6. 8. 10. 11. 13. Procesamiento del látex natural. Láminas secas ahumadas. 1.1 Herramientas, equipos e insumos utilizados para la producción de láminas secas ahumadas.

  6. Buscando nuevas alternativas para obtener cuero como insumo sostenible, los emprendedores de la Cooperativa Indígena Awajun Wampis Agraria Tuntanain, de la región Amazonas, han desarrollado un biocuero a partir del árbol de shiringa y residuos de piel de peces amazónicos.

  7. 19 de abr. de 2024 · La cooperativa también logró estandarizar el proceso para obtener cuero de piel de peces sin cromo ni biotintes, así como optimizar el procesamiento de vulcanizado para conseguir el cuero de shiringa. Comunidad Awajún realizó productos de alta calidad como billeteras y carteras a base de la shiringa y piel de peces amazónicos.