Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jul. de 2017 · La Señora de Cao perteneció a la cultura Moche, fue descubierta en el año 2005. Las características de su entierro, así como el ajuar funerario que la acompañó, señalan su alto rango sociopolítico en esta civilización que se desarrolló en la costa norte del Perú actual.

  2. 16 de jul. de 2017 · Iveth Guzmán Castillo. Actualizado el 16/07/2017, 04:31 p.m. Hace pocos días, el Ministerio de Cultura presentó el rostro de la Señora de Cao, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes...

  3. 28 de sept. de 2011 · Por entonces, la hoy llamada Señora de Cao regía con mano de hierro los destinos de los mochicas (o moches), asentados en la costa septentrional de Perú (a lo largo de más de 500 kilómetros) entre los siglos I y VIII d. de C. Nos referimos a la (hasta el momento) primera y única gobernante conocida del Perú prehispánico, de ...

  4. 12 de ene. de 2017 · Descubre la importancia sociopolítica que tenía la que habría sido en algún momento la mujer más importante del Perú. El hizo prácticamente reescribir la historia y la visión que se tenía de la mujer precolombina, la que hasta al momento tenía un papel secundario en las sociedades del antiguo Perú.

  5. 1 de jul. de 2021 · Lima, 01/07/2021, 11:49 a.m. Considerada la mujer más poderosa del Antiguo Perú, la Señora de Cao sigue maravillando y escondiendo secretos 15 años después de que su descubrimiento obligara...

  6. 9 de jul. de 2021 · 738 Vistas. Fernando Gimeno / EFE. Considerada la mujer más poderosa del Antiguo Perú, la Señora de Cao sigue maravillando y escondiendo secretos 15 años después de que su descubrimiento obligara a reescribir los libros de historia y el rol de las mujeres en las civilizaciones prehispánicas.

  7. 1 de jul. de 2021 · Durante 1.700 años esta mujer con un rango casi semidivino estuvo oculta en una fastuosa tumba de la Huaca (templo) Cao Viejo, dentro del complejo arqueológico El Brujo, a unos 60 kilómetros de la...