Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Montaña Sainte-Victoire es una montaña situada en el sur de Francia, en las proximidades de Aix-en-Provence. Fue objeto de una serie de pinturas de Cézanne. En estas obras, Cézanne solía representar el puente sobre el valle del río Arc de la línea de ferrocarril entre Aix y Marsella.

  2. 29 de sept. de 2019 · La montaña de Santa Victoria (Saint-Victoire) es uno de los temas pictóricos que Paul Cezanne utilizó en sus pinturas. Pintando esta montaña desarrollo su estilo y el esquisto gusto en la mezcla de colores que caracterizan sus obras precursoras del expresionismo y el cubismo.

  3. 27 de jun. de 2018 · Empieza a buscar algo más: deja a un lado la apariencia para buscar la esencia, para buscar las relaciones entre las formas y el color. Cézanne considera que hay otro mundo distinto al que estamos acostumbrados a ver, que hay otras verdades, y que por ello debemos aprender a mirar con otros ojos.

  4. Montaña de Sainte Victoire de Cézanne. A mediados de los años 80 del siglo XIX el pintor Paul Cézanne eligió esta montaña francesa como motivo para su pintura. Y la retrató en numerosas ocasiones. Unas composiciones de paisaje que alternaba con la realización de obras centradas en bodegones o naturalezas muertas.

  5. Las numerosas vistas que Paul Cézanne pintó de la Montaña Sainte-Victoire forman un cojunto de importancia vital no solo para la pintura de paisajes, sino para el desarrollo del arte moderno.

  6. La montaña de Sainte-Victoire, vista desde Bibémus es un cuadro del pintor francés Paul Cézanne. Está realizado en óleo sobre lienzo. Mide 65 cm de alto y 81 cm de ancho. Fue pintado entre 1898 y 1900. Actualmente, se encuentra en Museo de Arte, Baltimore, Estados Unidos.

  7. Cézanne explora la montaña de Sainte-Victoire cómo una forma de entender la geografía, las formas y colores que lo acompañan. Esta colección de paisajes encapsula su perspectiva de la montaña Sainte-Victoire en Provenza.