Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bruno ( c. 1030 - 6 de octubre de 1101) fue un sacerdote alemán, fundador de la orden religiosa contemplativa de los Cartujos . Biografía. Nació cerca del año 1030 en la ciudad alemana de Colonia, perteneciente entonces al Sacro Imperio Romano Germánico. Reims. Muy joven, dejó su ciudad natal para dirigirse a la ciudad francesa de Reims.

  2. 30 de ene. de 2018 · Descubra la vida de San Bruno, el fundador de la comunidad religiosa más austera del mundo, los monjes cartujos. Todo sobre su santidad.

  3. San Bruno, por M. Pereira (hacia 1650) Cartuja de Miraflores, España. Colonia y Reims. Maestro Bruno era alemán 1. Nació hacia 1030, en la ilustre ciudad de Colonia, en el seno de una familia de padres de buena reputación 2. Joven aún, fue nombrado canónigo de la iglesia de San Cuniberto.

  4. 6 de oct. de 2023 · Cada 6 de octubre, la Iglesia recuerda a San Bruno de Colonia, sacerdote fundador, en 1084, de los Cartujos, orden contemplativa que se ha mantenido, de manera notable, bajo el espíritu de...

  5. 6 de oct. de 2020 · San Bruno, el joven genio, el fundador de los cartujos, el formador del Papa de las cruzadas. San Bruno de Colonia, o San Bruno de Calabria, ya se verá por qué, inició su vida con todo el brillo de quien tiene todos los dones, alrededor del año 1030.

  6. San Bruno, fundador de una de las órdenes religiosas más rigurosas de la Iglesia Dotado de una de las más bellas inteligencias de su siglo, aplaudido en toda Europa como Maestro, San Bruno dejó todas las glorias humanas y se encerró en el desierto de la Cartuja, a fin de vivir solamente para Dios

  7. www.santopedia.com › santos › san-bruno-de-coloniaSan Bruno de Colonia

    San Bruno, presbítero, que, oriundo de Colonia, en Lotaringia, enseñó ciencias eclesiásticas en la Galia, pero deseando llevar vida solitaria, con algunos discípulos se instaló en el apartado valle de Cartuja, en los Alpes, dando origen a una Orden que conjuga la soledad de los eremitas con la vida común de los cenobitas.