Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sahara español o Sáhara español [5] (en árabe, الصحراء الإسبانية, al-ṣaḥrāʾ al-ʾisbānīyya) fue una provincia y colonia española desde 1884 hasta los acuerdos de Madrid de 14 de noviembre de 1975, que corresponde al actual territorio en disputa del Sahara Occidental.

  2. El Sáhara o Sahara (ambas acentuaciones son válidas en español; [1] en árabe: الصحراء الكبرى ‎ aṣ-Ṣaḥrāʾ al-Kubrā, «el Gran Desierto»; en amazig, ⵜⵉⵏⵉⵔⵉ Tenere o Tiniri) es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico. [2]

  3. El Sahara español o Sáhara español (en árabe, الصحراء الإسبانية, al-ṣaḥrāʾ al-ʾisbānīyya) fue una provincia y colonia española desde 1884 hasta los acuerdos de Madrid de 14 de noviembre de 1975, que corresponde al actual territorio en disputa del Sahara Occidental.

  4. Un artículo de National Geographic que explica el origen, el desarrollo y las consecuencias del conflicto entre Marruecos y el Frente Polisario por el control del Sáhara Occidental. También analiza el papel de España, que cambió de postura en 2022 y apoyó la autonomía dentro de Marruecos.

  5. Un artículo que repasa la historia del Sahara Occidental desde las primeras tribus hasta la independencia de Marruecos. Explica el papel de España, Francia y otros países en la colonización y la lucha por la soberanía de la región.

  6. 27 de dic. de 2020 · Situado en la costa noroeste de África, el Sahara Occidental es una antigua colonia española que fue anexionada por Marruecos en 1975. En 1991, una tregua negociada por la ONU puso fin a 16 años...

  7. 26 de nov. de 2020 · Un repaso por los acontecimientos que marcaron el control español del territorio sahariano desde el siglo XV hasta el siglo XX. Desde el Señor de Lanzarote hasta el avance republicano sobre África, pasando por el Tratado de Cintra, el Desastre de Annual y la Segunda República.

  1. Otras búsquedas realizadas