Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Cap de Barcelona, escultura de 1992 de Roy Lichtenstein, que empleó los puntos Ben-Day en sus pinturas. Los puntos Ben-Day (Ben Day Dots) son un proceso de impresión, nombrado por el ilustrador e impresor Benjamin Henry Day, Jr., (hijo del editor Benjamin Henry Day) [1] [2] [3] [4] es una técnica fechada en 1879. [5]

  2. 18 de nov. de 2015 · Trama de puntos de Ben Day. La trama de puntos con la cual se logran los degradados de color en los trabajos realizados en la imprenta actual fue un descubrimiento del ilustrador e impresor estadounidense Benjamín Day (1838-1916) quien buscaba un método para trabajar las luces y sombras en sus impresos.

  3. Puntos de Ben Day. El proceso Ben Day es una técnica de impresión y fotograbado para producir áreas de gris o (con impresión en cuatricromía) varios colores mediante el uso de finos patrones de tinta en el papel. Fue desarrollado en 1879 por el ilustrador e impresor Benjamin Henry Day Jr. (hijo del editor del siglo XIX Benjamin Henry Day).

  4. La obra de Roy Lichtenstein es reconocible por el uso de personajes de dibujos animados, tiras de cómic, colores vivos, contornos oscuros, puntos de Ben-Day y su humor de humor muerto, para que los espectadores lean en burbujas de pensamiento.

  5. Comenzó no solo adaptando imágenes de cómics, sino también imitando la apariencia de su impresión comercial pintando patrones de círculos de colores que imitaban los puntos Ben-Day del papel de periódico.

  6. 26 de jul. de 2016 · Y por supuesto, como es habitual en Lichtenstein, se utilizan puntos Ben-Day en una pared. También hay líneas diagonales en la otra y onduladas en el suelo (referencia al propio Van Gogh?). Roy Lichtenstein afirmó que «limpió» la versión de Van Gogh y bromeó que su interpretación sería del agrado del propio Vincent.

  7. 10 de ene. de 2017 · Hasta hace su típica referencia a la impresión mecánica de puntos Ben-Day. El artista hace así una clara parodia de sus sesudos predecesores.