Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta vez no se trata de un uso común de un determinado medio o técnica artística, sino de una tendencia al uso de imágenes ajenas para dar lugar a las obras propias. Los artistas de «Pictures» eran Sherrie Levine, Jack Goldstein, Robert Longo, Troy Brauntuch y Philip Smith.

    • Contents

      Contents - Los orígenes del apropiacionismo: postmodernidad...

    • Credits

      Chief editor: Lucila Vilela Co-editors: Dr. Herman Bashiron...

    • Exhibition

      Exhibition - Los orígenes del apropiacionismo:...

    • Texts

      Texts - Los orígenes del apropiacionismo: postmodernidad y...

    • Editorial

      Editorial - Los orígenes del apropiacionismo: postmodernidad...

  2. 20 de abr. de 2023 · Robert Longo es famoso por sus grandes dibujos a carboncillo y grafito, que reproducen al milímetro fotografías representativas de la sociedad y la historia contemporáneas. Pero su trabajo también incluye experimentación sobre todo tipo de soportes: desde la performance hasta el cine.

  3. 21 de may. de 2024 · Entre esos invitados estaban Jack Goldstein, Sherrie Levine, Robert Longo, Troy Brauntuch y Philip Smith, y todos ellos usaban elementos de medios de comunicación de masas, de la publicidad y de los clásicos del arte para crear algo nuevo, dotado de un significado distinto.

  4. 3 de jul. de 2019 · El apropiacionismo abordado por tanto como una vía de comunicación y de enriquecimiento en los discursos artísticos, permite reflexionar sobre el concepto de imagen.

  5. Robert Longo, Cindy Sherman y el resto de artistas incluidos en la muestra compartían una metodología y un discurso común: todos apropian imágenes ―de los media, de la Historia del Arte…― para cuestionar, más que la representación en sí ⎯planteamiento

  6. El apropiacionismo fue una de las corrientes neoyorquinas emergente durante los los años 70 y 80 en el siglo pasado. Artistas como Robert Longo, Sherrie Levine, Barbara Kruger o Cindy Sherman, concebían la creación de imágenes a partir de otras obras de autor. Longo, Kruger o R. Prince desarrollaron composiciones en las que utilizaban la

  7. apropiacionismo por Roberto Rosique (compilador) En la escena artística norteamericana de los primeros años ochenta se dieron diversas tendencias con un denominador común: superar los límites impuestos por la austeridad teórica de los últimos episodios de la modernidad (minimalismo, arte conceptual) y propiciar un retorno a la pintura y ...