Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Delaunay (París, 12 de abril de 1885 - Montpellier, 25 de octubre de 1941) fue un pintor francés. Junto a su esposa, Sonia Delaunay , fueron pioneros del arte abstracto y creadores del simultaneísmo .

  2. Robert Delaunay (París, 12 de abril de 1885 - Montpellier, 25 de octubre de 1941) fue un pintor francés. Esposo de Sonia Terk Delaunay , fue uno de los pioneros del arte abstracto a principios del siglo XX.

  3. Robert Delaunay (París, 1885 - id., 1941) Pintor francés. Comenzó su trayectoria pictórica influido por el trabajo de Georges Seurat, pasó luego por una breve etapa fauvista y derivó posteriormente hacia un estilo propio y colorista, basado en los principios del cubismo analítico.

  4. Pionero de la abstracción, Robert Delaunay fue también el máximo representante del orfismo, un cubismo menos estricto y más poético, con sus geometrías más circulares y sobre todo esos colores brillantes que parecen vibrar de sus cuadros. Delaunay empezó su carrera artística como seguidor de Seurat.

  5. 14 de nov. de 2016 · Una fotografía de periódico de un partido de rugby de Cardiff-París sirve a Delaunay de excusa para pintar un cuadro que rezumara modernidad. En primer lugar era moderna la temática (un deporte moderno, alejado del atletismo olímpico) que además mostraba un gran dinamismo al representar a los jugadores saltando por la pelota.

  6. Los cuadros de Robert Delaunay son una explosión de color y movimiento. Sus obras, como «Simultaneidad: Café-concert» y «Circulo azul» reflejan su interés por la luz, el espacio y el tiempo. A través de su uso de formas circulares y colores brillantes, logró crear composiciones dinámicas que desafían la percepción del espectador.

  7. 23 de sept. de 2018 · Antes de ello, Delaunay estaba obsesionado con la Torre Eiffel, símbolo de la modernidad y la comunicación. Y viendo esas pinturas, vemos cómo va llegando del cubismo al orfismo (observemos que, en el cuadro de 1913, aún está la torre pero casi no la reconocemos).