Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abandonó el cubismo, con sus formas geométricas y colores monocromáticos, para embarcarse en un nuevo estilo, el orfismo, que se centró en las formas circulares y en los colores brillantes y que ha sido también calificado de cubismo abstracto o rayonismo.

  2. En 1912 abandonó el cubismo, con sus formas geométricas y colores e monocromáticos, para embarcarse en un nuevo estilo, el orfismo, que se centró en las formas circulares y en los colores brillantes y que ha sido o también calificado de cubismo abstracto o rayonismo.

  3. IMPRESIONISMO 1870-1880. Fue el primer movimiento hacia un arte autónomo. Reacción contra la pintura histórica y narrativa. Proponen un arte que se apoye exclusivamente en el valor de la imagen recogida al aire libre, el contacto con la naturaleza.

  4. Las tres principales diferencias entre el cubismo y el impresionismo son la temática, el uso del color y el elemento temporal. Similitudes entre el cubismo y el impresionismo.

  5. Pionero de la abstracción, Robert Delaunay fue también el máximo representante del orfismo, un cubismo menos estricto y más poético, con sus geometrías más circulares y sobre todo esos colores brillantes que parecen vibrar de sus cuadros. Delaunay empezó su carrera artística como seguidor de Seurat.

  6. 12 de abr. de 2024 · Estuvo muy implicado en el desarrollo del cubismo en Francia con un estilo personal, denominado orfismo por Guillaume Apollinaire, que formó junto a su mujer, y cuyo eje eran las formas circulares y colores fuertes, calificado así mismo como rayonismo, que desembocaría en la abstracción hacia 1912.

  7. Pintor surrealista francés (1887-1968) se interesó en un primer momento por el Fauvismo y el Cubismo para acercarse al Futurismo. Entre 1915-1923 abandona la pintura para introducir la polémica y la ironía en sus obras de arte, anticipando la conceptualización del arte.