Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes. Dirigido a trabajadores y organizaciones de las industrias culturales, las artes y el patrimonio cultural inmaterial. Inicio. ¿Qué es? Regístrate Aquí.

  2. La inscripción al Rentoca es virtual, ingresando a https://plataformamincu.cultura.gob.pe/administrados. El Rentoca permitirá que el Estado conozca los perfiles laborales y necesidades socioeconómicas de los y las trabajadores y organizaciones ligadas a las artes, industrias culturales y patrimonio cultural en territorios específicos para ...

  3. PASO 1. Entra a la página. ️ https://plataformamincu.cultura.gob.pe/administrados. Esta es la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía (PVAC) desde la que ingresarás a tu casilla electrónica. Si no cuentas con un usuario de casilla electrónica deberás crear uno, requisito importante antes del llenado del formulario de registro ...

  4. Conocer la realidad social, económica y laboral de los agentes culturales en el Perú. Generar información para mejorar las políticas y gestión pública para los trabajadores y organizaciones, dedicadas a las artes, las industrias culturales, y el patrimonio cultural de la Nación.

  5. 8 de feb. de 2023 · bono rentoca: conoce la norma que establece mecanismos para entrega de este beneficio miércoles, febrero 08, 2023 Se destinará tres millones de soles para la reactivación de los artistas y trabajadores del arte, afectados por la coyuntura.

  6. El Ministerio de Cultura, en el marco de la iniciativa Con Punche Perú, otorgará un bono de 820 soles a favor de los trabajadores inscritos en el Rentoca, que cuenten con resolución de registro emitida hasta el 31 de diciembre de 2022, y cuyos ingresos declarados no superen las dos Remuneraciones Mínimas Vitales (RMV).

  7. 10 de abril de 2021 - 2:39 p. m. El Ministerio de Cultura anuncia la creación del “Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes– RENTOCA”, así como la aprobación de las disposiciones para su implementación. La medida fue tomada a través del Decreto Supremo N° 008-2021-MC.