Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1956, Remedios Varo realizó esta pintura que tituló en francés y significa "las hojas muertas". Muestra a una mujer que enrolla un hilo que proviene de un pasaje que sale del pecho de una figura inclinada junto a ella. De esta sombra también salen dos pájaros, uno blanco y el otro rojo.

  2. Remedios Varo. Los Hilos del Destino. Year completed: 1956. Oil/Masonite.

  3. 29 de sept. de 2023 · De diciembre de 2022 a mayo de 2023 se montó una magna exposición con la obra de Remedios Varo en el Museo de Arte Moderno. De manera paralela, en la Cineteca Nacional se programó el documental...

  4. 1 de oct. de 2021 · De las paredes parecen salir figuras que se asemejan a musas. La persona, escribió Varo en una nota dirigida a su familia, “está tratando de encontrar el hilo invisible que une todas las cosas”.

  5. Hilos y trazos en la obra de Remedios Varo. Castells Molina, Isabel. Libro : Remedios Varo: caminos del conocimiento, la creación y el exilio. González Madrid, María José (coord.) Rius Gatell, Rosa (coord.) Editorial : Madrid : Eutelequia, 2013. ISBN : 978-84-940412-9-7. Año de publicación : 2013.

  6. Remedios Varo: El hilo invisible. Pasta dura – Big Book, 10 diciembre 2015. por José Antonio Gil (Autor), Magnolia Rivera (Autor) 4.8 74 calificaciones. Ver todos los formatos y ediciones.

  7. 23 de jul. de 2023 · Remedios Varo. España, 1956. Surrealismo. Título original: Les Feuilles mortes, Les heures mortes, El hilo. Colección particular. Técnica: Óleo (74 x 60,3 cm) Escrito por: José Fernández Martínez. Tal y como sucede en las obras de Remedios Varo, hay una invitación para adentrarnos en el mundo secreto, de magia surrealista, creado por la artista.