Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Registro Único de Víctimas (RUV) es un instrumento público de carácter nacional, inclusivo y permanente, al que pueden solicitar su inscripción todas las personas y comunidades afectadas durante el proceso de violencia ocurrida en el Perú entre mayo de 1980 y noviembre de 2000.

  2. El mandato del Consejo de Reparaciones es elaborar el Registro Único de Víctimas, RUV, instrumento que será utilizado por las instituciones del Estado encargadas de implementar el Plan Integral de Reparaciones.

  3. El Registro Único de Víctimas se compone de: Libro 1 (de víctimas individuales) Libro 2 (de beneficiarios colectivos) PROCESO DE INSCRIPCIÓN - Base de datos de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. - Registro de ausencia por desaparición forzada de la Defensoría del Pueblo. - Registro nacional para las personas desplazadas ...

  4. 3.1 El Registro Único de Víctimas de la Violencia, cuyo carácter es público, nacional, inclusivo y permanente, tiene por finalidad única reconocer la condición de víctima o de beneficiario individual o colectivo a todas las personas o comunidades que se han visto afectadas durante el proceso de violencia, y servir de instrumento de la ...

  5. El Registro Único de Víctimas y Personas Agresoras es un instrumento de información multisectorial del Sistema Especializado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, donde se consignan los datos de víctimas y personas agresoras, la tipificación de las causas y consecuencias de la violencia.

  6. 10 de jul. de 2017 · REGISTRO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. Dirección de Registro y Gestión de la Información; Subdirección de Valoración y Registro; Registro en el RUV de quien alega la condición de víctima. Acompañando tu registro; Toma de Declaración en Línea; Valoración; Notificaciones; Recursos y Revocatorias Directas; Exclusiones; Tutelas

  7. El Registro constituye un instrumento del Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (SNPSEVMGF), en el cual se consignan los datos de las víctimas y de las personas agresoras, la tipificación, las causas y consecuencias de la violencia, la existencia de denunci...