Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Buscador de artículos científicos en redalyc.org.

  2. Sistema de Información Científica Redalyc. Red de Revistas Científicas. Acceso abierto sin fines de lucro propiedad de la academia. Modelo de acceso abierto diamante.

  3. Scientific Information System Redalyc. Network of Scientific Journals. Non-profit academy-owned Open Access.

  4. Más de 479,771 artículos extraídos de 1,060 revistas en 24 países. Las ciencias sociales y humanidades por un acceso abierto no comercial, colaborativo y sustentable en ALyC. Artículos por palabra clave. Revistas por país. Revistas por área. Revistas por institución.

  5. Artículos recientes sobre epidemias y COVID-19. Inequities in the emergence, manifestations and consequences of COVID19. Fabian Mendez. Colombia Médica, 2021 52 (66572) Texto Completo. Pityriasis rubra pilaris post-infection due COVID-19: case report.

  6. Colección Semántica Redalyc. para los Objetivos del Desarrollo Sostenible. 13 ACCIÓN POR EL CLIMA. Búsqueda de artículos a texto completo. 6,162. Artículos. extraídos de. 932. revistas. indexadas de. 22. países. El Acceso Abierto Diamante al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 17 objetivos para transformar nuestro mundo.

  7. Las vidas cotidianas de las y los testigos del terremoto de 2010 en Chile: ruptura, recuperación y reconstitución. Juan Saavedra, Yeniffer Carrasco-Valdebenito, Darlyn Núñez-Núñez. Apuntes, 2022 49 (91) Texto Completo.

  8. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA (MONISMO METODOLÓGICO) Y CUALITATIVA (DUALISMO METODOLÓGICO): EL STATUS EPISTÉMICO DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS DISCIPLINAS SOCIALES.

  9. Este trabajo compara la cobertura de revistas procedentes de América Latina y el Caribe incluidas en SciELO, RedALyC y SCOPUS, tanto desde una perspectiva global como por países y temas. Además, determina la cobertura del conjunto respecto de las revistas registradas en el catálogo de LATINDEX.

  10. www.scielo.org › esSciELO.org

    El editorial analiza los retos y beneficios de la apertura de datos en la investigación educativa, acompañado de una guía para preparar conjuntos de datos que fomenten políticas más transparentes. Las complejidades éticas, metodológicas y epistemológicas de los datos abiertos requieren un diálogo abierto y continuo.

  1. Otras búsquedas realizadas