Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «rebelar» según el Diccionario de la lengua española: 1. tr. Sublevar, levantar a alguien haciendo que falte a la obediencia debida. U. m. c. prnl. 2. prnl. Oponer resistencia.

  2. Revelar o rebelar. Revelar significa descubrir lo que estaba oculto o permanecía ignorado. Rebelar, en cambio, se refiere a sublevar o alzar contra algo o alguien, u oponerse o resistirse a obedecer determinadas órdenes.

  3. 1. Se usa normalmente como pronominal, con el sentido de 'sublevarse o negarse a obedecer': «La población de Fez […] se rebeló contra los extranjeros» (Silva Rif [Esp. 2001]); y 'oponer resistencia a algo': «No podemos ni debemos rebelarnos ante los designios de Dios» (Bain Dolor [Col. 1993]).

  4. 24 de sept. de 2023 · Respuesta corta: de acuerdo con la Real Academia Española (RAE) revelar significa ‘descubrir o manifestar algo ignorado u oculto’, ‘hacer visible la imagen impresa en una placa o película fotográfica’. Por otra parte, rebelar con b hace referencia a ‘sublevar (se)’.

  5. 19 de may. de 2021 · Revelar o rebelar. Revelar es un verbo que designa el acto de descubrir o mostrar lo desconocido o secreto ( Ella va a revelar la verdad ). Rebelar designa la acción de desobedecer o sublevarse contra una autoridad ( El pueblo se va a rebelar si la situación continúa así ).

  6. rebelar. incitar, perturbar, agitar, azuzar, hostigar. sublevarse, insubordinarse, levantarse, alzarse, amotinarse, insurreccionarse, pronunciarse. Antónimos: subordinarse. enfrentarse, oponerse, resistirse, discrepar, protestar. Antónimos: someterse.

  7. Verbo transitivo [ editar] 1. Hacer que una persona o grupo actúe en contra de una autoridad o regla establecidas. Sinónimos: levantar, sublevar. Relacionados: rebelde, rebelión.

  1. Otras búsquedas realizadas