Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El descubridor de la cultura Chavín es el arqueólogo peruano Julio C. Tello en 1919. Tello es considerado el “Padre de la arqueología peruana”. Julio César Tello Rojas nació en Huarochirí, en 1880.

  2. Fue el arqueólogo Julio César Tello Rojas quien la descubrió y consideró como la «cultura matriz» o «madre de las civilizaciones andinas», 3 y que era de origen amazónico. Sin embargo, descubrimientos recientes sugieren que la civilización de Caral ―del periodo Precerámico Tardío ― es más antigua que Chavín. 4 .

  3. 15 de jul. de 2020 · El arqueólogo Julio Tell descubrió la cultura chavín y la caracterizó como la cultura matriz de las civilizaciones andinas del Perú. La cultura Chavín viene de los Andes del norte de Perú y se desarrolló entre los años 900 a. C. y 200 a. C. Se dio en la ciudad de Chavín Huántar.

  4. DESCUBRIDOR DE LA CULTURA CHAVÍN: La cultura Chavín fue descubierta por el médico y antropólogo peruano Julio César Tello Rojas, quien realizó la primera expedición científica a Chavín de Huántar, en Huari, Ancash en 1919.

  5. ¿En que año se descubrió la cultura Chavín? Julio C. Tello fue a Áncash mientras formaba parte de una expedición generada por el descubrimiento de una cabeza clava, la cual se puede visitar el día de hoy en el templo principal de Chavín de Huantar .

  6. Fue descubierta por el arqueólogo Julio César Tello y fue considerada la cultura matriz del Perú antiguo debido a que logró una gran influencia en otras culturas. Te invito a conocer todo sobre la cultura chavín en este resumen. Ubicación de la cultura Chavín.

  7. El sitio arqueológico de la cultura Chavin debe su nombre a la cultura que se desarrolló entre los años 1200 y 400 a.c en este valle alto de los Andes peruanos. Este antiguo lugar de culto es uno de los primeros y más conocidos sitios precolombinos.