Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Plebeyo, que procede de plebeius (un vocablo latino), es un adjetivo que se aplica a aquel o aquello que pertenece a la plebe. La plebe, por su parte, es la clase social que ocupa la zona inferior en la pirámide de la sociedad.

  2. 1. adj. Perteneciente o relativo a la plebe. Sin.: vulgar1, populachero, grosero. Ant.: nobiliario, aristocrático. 2. adj. Dicho de una persona: Que no es noble ni hidalga. U. t. c. s.

  3. Los plebeyos, quienes serian la contraparte social de los patricios durante gran parte de la historia de la antigua Roma, evolucionarían como clase social hasta formar parte del poder político de Roma; a continuación, os explicamos con detalle su significado e historia.

  4. abreviación. 1. que está relacionado con la clase social baja El cine fue considerado en sus inicios como un entretenimiento plebeyo. 2. persona que pertenece a esta clase social una joven plebeya. 3. que es poco refinado un baile plebeyo. plebeyo, -ya. sustantivo masculino-femenino.

  5. adj. De la plebe o propio de ella. [Persona] que no es noble ni hidalga. También s.: el conde no consintió que su hija se casara con un plebeyo. Grosero o innoble: gesto plebeyo. 'plebeyo' aparece también en las siguientes entradas: llano. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'plebeyo' en el título:

  6. 1. Que pertenece o concierne a la plebe, clase social de la antigua Roma . Antónimo: patricio. Uso: se emplea también como sustantivo. Ejemplo:

  7. abreviación. 1. que está relacionado con la clase social baja El cine fue considerado en sus inicios como un entretenimiento plebeyo. 2. persona que pertenece a esta clase social una joven plebeya. 3. que es poco refinado un baile plebeyo. plebeyo, -ya. sustantivo masculino-femenino.