Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5. Esto de Fernando Pessoa. Firmado por el propio Fernando Pessoa, y no por sus heterónimos, “Esto”, publicado en la revista Presença en 1933, es un poema metaliterario, es decir, un poema que trata sobre su propio proceso de creación.. El poeta permite al lector observar el engranaje de la construcción de los versos, acercándose y creando afinidad con la audiencia.

  2. En el dolor que afrontan, se sienten bien, No los dos que tenía, Excepto lo que no tienen. Y así en las canaletas de las ruedas. Spin, para entretener a una causa, ese tren de cuerda. Llamado corazón. Descubre un análisis de Poemas de autopsiografía, de Fernando Pessoa.

  3. Cuando llegue la primavera, si ya me he muerto, las flores florecerán de la misma manera. y los árboles no serán menos verdes que. la primavera pasada. La realidad no precisa de mí. Siento una alegría enorme. al pensar que mi muerte no tiene importancia ninguna. Si supiese que iba a morirme mañana. y la primavera iba a llegar pasado mañana,

  4. Resumen. El yo poético comienza diciendo que el poeta es un fingidor. Tanto es así, que hasta finge que es dolor ese dolor que en verdad siente. En la segunda estrofa, cuenta que los lectores sienten no los dolores que el poeta vive, sino ese dolor que ellos no han tenido. Por último, concluye diciendo que el poeta va por la vida distrayendo ...

  5. 15 de feb. de 2018 · A continuación puedes leer 5 poemas de Fernando Pessoa. Como si cada beso. Como si cada beso. Fuera de despedida, Cloé mía, besémonos, amando. Tal vez ya nos toque. En el hombro la mano que llama. A la barca que no viene sino vacía; Y que en el mismo haz.

  6. La primavera es aquel momento mágico en que la vida renace y el ser humano se siente capaz de afrontar con un nuevo ánimo la existencia. Por ello, es un...

  7. Fernando Pessoa, en 1928. Fernando António Nogueira Pessoa ( Lisboa, 13 de junio de 1888- ibidem, 30 de noviembre de 1935), conocido como Fernando Pessoa, fue un poeta, escritor, crítico literario, dramaturgo, ensayista, traductor, editor y filósofo portugués, descrito como una de las figuras literarias más importantes del siglo XX y uno ...