Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2021 · Una excoriación se produce cuando la capa superficial (epitelial) de la piel es eliminada o desprendida por el deslizamiento o raspado que destruye o separa la dermis a consecuencia del elemento generador de esta lesión (por ejemplo, las uñas en el caso de la excoriación ungueal).

  2. Para la reparación, lo primero que debemos realizar es la anestesia del dedo, para posteriormente llevar a cabo la exanguinación del dedo mediante elevación o expresión y colocar un torniquete con el dedo de un guante en la base del dedo, permitiéndonos así una visión clara de las lesiones y del lecho.

  3. Pueden ser traumáticas u ocurrir en distintas enfermedades cutáneas inflamatorias o infecciosas. Una excoriación es una erosión lineal causada por arañazos, fricciones o rascado. Las úlceras se producen por la pérdida de la epidermis y al menos de parte de la dermis.

  4. Es la irritación cutánea que se presenta donde la piel roza contra ella misma, las ropas u otro material. Información. Cuando el roce provoca irritación en la piel, estos consejos pueden ayudar: Evite la ropa áspera. Usar telas 100% de algodón contra la piel puede ayudar.

  5. Una escoriación se refiere a cualquier rasguño, corte superficial o lesión en la piel. Puede haber muchas causas de una excoriación, incluido el rascado o frotamiento involuntario contra una superficie rugosa.

  6. La reparación del lecho ungueal lesionado es muy impor-tante para obtener resultados estéticos y funcionales óptimos. Para la reparación, lo primero que debemos rea-lizar es la anestesia del dedo, para posteriormente llevar a cabo la exanguinación del dedo mediante elevación o expre-sión y colocar un torniquete con el dedo de un guante en la

  7. 9 de jun. de 2023 · La excoriación es una lesión cutánea que se produce cuando se rasca o frota la piel con demasiada fuerza, lo que puede causar irritación, enrojecimiento y dolor. El tratamiento de la excoriación depende de la gravedad de la lesión y de las causas subyacentes.