Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes.

  2. En 1509, Pedro de Alonso de Ojeda quien traía a Francisco Pizarro como lugarteniente y jefe de sus tropas ingresó a su gobernación y tras algunos enfrentamientos con los naturales logró imponerse y fundar el primer fortín en América continental: San Sebastián. Al poco tiempo se retiró y dejó a Pizarro como único responsable de sus dominios.

  3. Fue liderada por el conquistador español Francisco Pizarro y aunque fue un proceso violento y doloroso para los incas, también fue un hito en la historia que cambió la trayectoria de América Latina.

  4. La publicación de Historia del Tahuantinsuyu de María Rostworowski fue un verdadero acontecimiento académico y editorial. Es el libro más vendido del IEP y su autora la más célebre estudiosa de los incas. Antecedido por numerosos artículos y libros, Rostworowski sintetizó la historia de los incas.

  5. La conquista del Tahuantinsuyo fue organizada por Francisco Pizarro y un grupo de aventureros españoles. El objetivo era conquistar el vasto territorio del imperio inca, con su capital en Cusco, y someter a la población indígena a la dominación española.

  6. El Imperio incaico, también conocido como Tahuantinsuyo, fue uno de los imperios más grandes de la historia de América del Sur. Sin embargo, a pesar de su grandeza, el imperio experimentó un declive y finalmente fue conquistado por los españoles en el siglo XVI.

  7. Si bien la caída del imperio inca se produjo con la invasión española, esta confluyo con otros elementos, como el conflicto entre Huáscar y Atahualpa, las epidemias que llegaron aun antes de la llegada de los españoles (como la viruela que mato a Huayna Cacap y a mucha gente más) y la crisis del sistema retributivo implantado por el ...