Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El plano de Turgot (en francés: plan de Turgot) es un antiguo plano de la ciudad de París, realizado entre 1734 y 1739 a petición del preboste de los comerciantes, Michel-Étienne Turgot, por Louis Bretez, miembro de la Académie de peinture et de sculpture y profesor de perspectiva.

  2. 1756: Ciudad, ciudad y universidad de París en perspectiva de 1756 por Guillaume Dheulland. 1760: Plano de la ciudad y los suburbios de París, dividido en sus veinte distritos (1760) por Didier Robert de Vaugondy.

  3. 27 de jun. de 2014 · En este siglo que afirma la superioridad de la civilización urbana, París representa la ciudad por excelencia. Pues bien, hasta el alba del siglo XVII, la enorme capital ha seguido siendo una ciudad medieval de las calles estrechas y tortuosas.

  4. Este anexo recoge, en orden cronológico, diferentes planos de la ciudad de París, los cuales permiten observar su evolución a lo largo de los años.

  5. nuevos planos urbanos, cada vez más rigurosos: de 1728 procede uno de los más valiosos planos de París, realizado por el filósofo y cartógrafo Jean Delagrive, quien aportaría importantes novedades; Delagrive abandona la representación tridimensional y el uso del

  6. 6 de may. de 2019 · A mediados del siglo XII el obispo Maurice de Sully decide levantar en París un templo que estuviera a la altura de la capital, para lo que comienza a movilizar a canteros, carpinteros, escultores, vidrieros y arquitectos de la talla de Pierre de Montreuil, artífice de la cercana Sainte-Chapelle.

  7. 23 de nov. de 2011 · Los objetivos fundamentales del Plan Haussmann fueron: • Realización de una gran cruz norte-sur, este-oeste, que se cruza en la Plaza Chatelet. • Otras grandes cruces en plazas relevantes circulares o rectangulares como Ètoile, Opera, Madeleine, o Alma, en las cuales se utiliza un monumento o edificio como punto focal.