Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lophophora williamsii, más conocida como peyote (de la palabra náhuatl peyotl) [3] o jícuri (de la palabra hikuri, en lengua wixárika), [4] es una especie de cactus norteamericano del género Lophophora. [5]

  2. El peyote (lophophora williamsii) es una cactácea originaria del desierto del norte de México y sur de Estados Unidos cuyas propiedades medicinales y enteógenas han sido ampliamente debatidas ...

  3. 26 de sept. de 2023 · El peyote (Lophophora williamsii) es una especie de cactus perteneciente a la familia Cactaceae, que contiene el alcaloide denominado mescalina. Se trata de un pequeño cactus esférico de color verde-grisáceo con una gran raíz cónica, carente de espinas.

  4. 7 de sept. de 2020 · El peyote (lophophora williamsii) es una cactácea originaria del desierto del norte de México y sur de Estados Unidos, el cual cuenta con diversas propiedades medicinales. Se sabe que los nativos americanos utilizaron el peyote con fines medicinales.

  5. en.wikipedia.org › wiki › PeyotePeyote - Wikipedia

    The peyote (/ p eɪ ˈ oʊ t i /; Lophophora williamsii / l ə ˈ f ɒ f ə r ə w ɪ l i ˈ æ m z i aɪ /) is a small, spineless cactus which contains psychoactive alkaloids, particularly mescaline. Peyote is a Spanish word derived from the Nahuatl peyōtl ([ˈpejoːt͡ɬ]), meaning "caterpillar cocoon", from a root peyōni, "to glisten".

  6. 6 de mar. de 2019 · Es un cactus pequeño, de color verde azulado y a diferencia de muchas otras cactáceas, no presenta espinas. La fama de este pequeño cactus se debe a que es la planta alucinógena de mayor uso en toda Norteamérica, aunque también es reconocida por sus propiedades medicinales. Photo: Shutterstock/Jirabu. Peyote con flor.

  7. 21 de feb. de 2024 · El peyote es una suculenta venerada por nativos americanos por sus propiedades místicas y curativas. Es rico en la sustancia psicoactiva llamada mescalina. Conocido científicamente como Lophophora williamsii, es un cactus sin espinas, verde azulado con “botones” que contienen mescalina.

  1. Otras búsquedas realizadas