Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sistema de control topográfico establecido en la Presa de Gallito Ciego es muy adecuado, y los métodos de lectura empleados, tanto para la ejecución de las campañas, como para el control y seguimiento de los desplazamientos en el cuerpo de presa, resultan muy efectivos.

  2. Las características hidrológicas de la presa Gallito Ciego que puedes consultar son las siguientes: Nivel de embalse de la presa en metros sobre nivel del mar (msnm). Volumen total de la presa en hectómetros cúbicos (Hm3).

  3. 18 de dic. de 2015 · Impacto de la represa de Gallito Ciego en la estabilidad de línea de costa en la desembocadura del río Jequetepeque, Perú Resumen Los sedimentos fluviales cumplen un papel fundamental...

  4. PROBLEMÁTICA RELACIONADA CON LA SEGURIDAD DE LA PRESA Y EMBALSE GALLITO CIEGO I ANTECEDENTES En noviembre del 2005, el INADE 1, contrató a la UNI 2, representada por el CISMID 3 - IMEFEN 4, para la realización

  5. El pasado miércoles 24 de agosto, la Unidad de Operación y Mantenimiento recibió la visita del Ing. Hugo Costilla de MAS Corredores de Seguros, para una evaluación de riesgos en obras civiles terminadas, actualización de valores y determinación de la pérdida máxima probable en la Presa Gallito Ciego y el canal Talambo.

  6. Ing. Marco Palomino Barba y a todo el equipo de la Gerencia de Operación y Mantenimiento por el apoyo y amistad brindados durante mi estadía. A la Oficina de Operación y Mantenimiento (OPEMA) por toda la información adicional facilitada, en especial al Ing. William Tarrillo Bustamante por su inmensa ayuda y amistad concedidas.

  7. Con el fin de evaluar la influencia de la represa en el comportamiento de la desembocadura, se llevó a cabo la comparación entre las líneas de costa de los años 1962, 1980, 2003 y 2011 con el soporte de SIG.