Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paul Rivet (Wasigny, 7 de mayo de 1876 - París, 21 de marzo de 1958) fue un etnólogo francés. Es uno de los más importantes compiladores y divulgadores de materiales etnográficos y lingüísticos sobre los pueblos originarios sudamericanos en la primera mitad del siglo XX.

  2. 1. Datos generales. Teoría Oceánica: Denominación: Teoría Oceánica. Carácter: Poliracial. Autor: Paul Rivet (etnólogo francés). Inmigraciones: Inmigración melanesia, inmigración polinesia. 2. Planteamiento de la Teoría Oceánica:

  3. Mapa que muestra las diferentes teorías de las rutas del poblamiento de América. La teoría del origen múltiple. En 1943, el etnólogo francés Paul Rivet propuso que los primeros habitantes de América procedían en su mayoría de Asia, de Australia y el archipiélago Malayopolinesio.

  4. Diego Fernandez. La Teoría Oceánica de Paul Rivet: Un enfoque multidisciplinario. La Teoría Oceánica de Paul Rivet es un enfoque multidisciplinario que busca comprender la diversidad cultural y étnica de las poblaciones que habitan las regiones oceánicas, en particular las islas del Pacífico.

  5. Fecha de fallecimiento. 21 de marzo de 1958. País de fallecimiento. Francia. Ciudad de fallecimiento. Paris. Cónyuge. Mercedes Andrade. Reconocido antropólogo y etnólogo francés quien sugirió que el hombre sudamericano provenía de Australia y de la Melanesia.

  6. Pidió el apoyo de su mentor Paul Rivet. 26 Citado en Paolo Duarte. 1960. Paul Rivet por êle mesmo. Anhembi. São Paulo: 128-129. 27 Paul Rivet. 1948. "Organisation d’un musée ethnologique". Museum. I (1-2): 68- 70 y 112-113. 28 Paul Rivet. 1935. "Le tricentenaire du Museum national d’histoire naturelle". Marianne, 26 de junio.

  7. 30 de may. de 2009 · Paul Rivet (1876- 1958) fue un etnólogo francés que dio origen a la teoría multirracial según la cual el ser humano sudamericano procedería, además de Asia, de Australia y de la Melanesia. Un gran etnólogo bajo esta perspectiva, Paul Rivet fundó un museo de etnología, el Museo del Hombre en Paris ( el Musée de l'Homme en París) en 1937.