Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No somos más que el tiempo que nos queda … Karmelo C. Iribarren (n. 1959) es un poeta que ha sido otras cosas —fontanero, camarero en una residencia de ancianos, tabernero en la parte vieja de San Sebastián …— así que algunos de sus poemas se impregnan de ese aire poco académico que a mí tanto me gusta.

  2. Un poema que expresa la sensación de inutilidad, soledad y desesperación de una persona que vive en un ambiente de fiesta y de consumo. El título es una frase que repite varias veces en el texto, como un mantra de resignación y de desesperación.

  3. 15 de may. de 2021 · Somos el tiempo que nos queda por vivir parece decirse la gente aún sin expresarlo con esas mismas palabras, deseosa de recuperar el espíritu y la ilusión por vivir sin miedo y con la...

  4. Somos el tiempo que nos queda. Y ya los cuerpos se anudaban bajo la oscura marquesina, sin decidir con qué argumentos recobrarían su ansiedad. Era una esquirla el clarinete, un estertor de la armonía.

  5. El tiempo que nos queda por imaginar. El poema "Diario reencuentro", (p. 163) explicaría esta paradójica relación del autor/ emisor consigo mismo y con cada lector/ receptor, lógicamente extensible a cualquier individuo: "Lavada está mi vida/ en virtud de su asombro.

  6. Resumen y sinopsis de Somos el tiempo que nos queda de José Manuel Caballero Bonald. «Extrema en densidad, en rigor, en poderío sonoro, llama la atención en esta poesía, por encima quizá de cualquier otro rasgo estilístico, la capacidad autogenésica que en ella posee el lenguaje.

  7. José Manuel Caballero Bonald: Somos el tiempo que nos queda. Manuel López. 3.11K subscribers. 376 views 2 years ago. ...more. Locución: Manuel López CastillejaFondo musical: Elgar_Salut...