Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Niccolò Paganini nació en Génova el 27 de octubre de 1782 y falleció en Niza el 27 de mayo de 1840. Está conosiderado como el mejor violinista que haya existido, también tocaba la viola, la guitarra y componía y ha marcado una etapa importante de cambios musicales.

    • Contacto

      Un espectáculo diferente, que combina el virtuosismo del...

  2. 26 de may. de 2018 · El músico que ejecutaba de formas poco convencionales su violín favorito Guarnerius, con tres, dos e incluso una cuerda, de tal forma que parecían ser varios violines, fue Niccolò Paganini , quien murió hace 178 años. Paganini fue un genio inigualable que impactaba por su forma de tocar el violín,

  3. Así, cuando llegó Niccolò Paganini con su virtuosismo, de inmediato se le asoció con Lucifer y fue conocido como “el violinista del diablo”. Las raíces de esta asociación pueden rastrearse hasta la Grecia antigua, en la que los instrumentos estaban ligados con deidades y atributos éticos.

  4. El violinista del diablo (2013), dirigida por Bernard Rose y estelarizada por el violinista David Garrett. Basada en Londres, 1830. El famoso violinista y compositor Paganini corteja a la hija de su anfitrión, lo que provoca la furia del hombre que logró llevarlo a Inglaterra.

  5. 9 de dic. de 2022 · Niccolò Paganini, quien nació en Génova, Italia, en 1782, era conocido por su performance escénica, su virtuosismo e intensidad con el violín. Según refieren diversos medios, incluso las...

  6. 28 de oct. de 2020 · La leyenda del «violinista del diablo» es una historia que se ha asociado con Nicolò Paganini desde su vida. Se dice que Paganini, a cambio de su increíble habilidad en el violín, había hecho un trato con el diablo.

  7. 28 de ene. de 2023 · Murió en 1840. Luego de tantos años, sigue rondando por Europa la otra parte de la historia de Paganini, la cual habla sobre un supuesto pacto con el diablo y que en su violín guardaba el...