Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nelson Saúl Manrique Gálvez 1 2 3 ( Huancayo, Junín, 31 de diciembre de 1947) es un historiador, sociólogo, periodista y escritor peruano, reconocido por sus ensayos y trabajos sobre la realidad social-política del Perú durante la época colonial 4 y la etapa republicana desde la independencia.

  2. Entre sus libros destacan La piel y la pluma. Escritos sobre literatura, etnicidad y racismo (CDIAG y SUR, Lima, 1999), La sociedad virtual y otros ensayos (Universidad Católica del Perú, Lima, 1997), Historia de la República (COFIDE, Lima, 1995), Vinieron los sarracenos...

  3. Nelson Manrique. nmanrique@pucp.edu.pe. Sociólogo e historiador. Estudió en la Universidad Agraria La Molina, obtuvo una maestría en la Universidad Católica del Perú, y un doctorado en Historia y Civilizaciones en la École de Hautes Etudes en Sciences Sociales de París.

  4. repositorio.pucp.edu.pe › index › bitstreamNelsoN MaNrique

    partido más importante de la historia peruana y en su obra mayor, el Apra. Creo que una buena alternativa es tratar de comprender. La apasionada adhesión de multitudes que Haya y el Apra movilizaron debiera recordarnos que estamos frente a un fenómeno excepcional, que exige una actitud reflexiva, alejada

  5. 3 de jul. de 2022 · Comentamos el libro del historiador Nelson Manrique, un estudio sobre la resistencia de la colectividad andina en la Guerra del Pacífico. En 1979, centenario del inicio de la Guerra del...

  6. 20 de jun. de 2023 · En los años siguientes, Nelson Manrique consolidó su contribución a la historia regional a través de varias obras. En su libro Mercado interno y región: la sierra central 1820-1930 (1987), examina las particularidades de la forma de acumulación en la sierra central, donde la ganadería, la minería y la producción de ...

  7. Haya de la Torre dio la orden de desaparecer sus dos libros más importantes: El antiimperialismo y el APRA y Treinta años de aprismo, conjuntos que encarnaban el espíritu rebelde y coherente del aprismo en sus inicios, posteriormente rescatados y reeditados con mayores aportes por prestigiosas editoriales y en diversos tomos de su obra completa.