Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mudez (del latín mutus "silencio") , también llamada afonía o mutismo 1 es una discapacidad (parcial o total) para comunicarse verbalmente. Causas. La mudez puede deberse a causas físicas, debido a problemas en órganos destinados o implicados en la fonación, como garganta, cuerdas vocales, lengua, laringe, pulmones, etc.

  2. 8 de oct. de 2007 · Conocemos la respuesta: un sordomudo es mudo porque es sordo. Al no oír no aprende a desarrollar las demás habilidades necesarias para comunicarse a través de su voz por lo que debe usar otros recursos como sus manos.

  3. 1. adj./ s. Que no puede hablar por un defecto físico su hermano es mudo de nacimiento. 2. adj. Que está sin habla durante un momento o por cierto período se quedó mudo del susto que le diste. 3. Que no habla o calla una cosa es imposible sacarle ningún detalle del asunto, está mudo. 4.

  4. Síntomas de este trastorno son la timidez excesiva, el aislamiento social, el retraimiento, el rechazo escolar, que le notes algún rasgo compulsivo, temperamento inestable, encopresis (se hace sus necesidades encima), enuresis (mojan la cama) y conductas de negativismo.

  5. Definición RAE de «mudez» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Imposibilidad física de hablar. 2. f. Silencio deliberado y persistente.

  6. 1. adj. Privado de la facultad de hablar. U. t. c. s. 2. adj. Muy silencioso o callado, habitual o momentáneamente. 3. adj. Astrol. Dicho de un signo zodiacal: Que pertenece al grupo formado por Cáncer, Escorpión y Piscis. 4. adj. Fon. Tradicionalmente, oclusivo. Sin.: oclusivo.

  7. 418 Imágenes gratis de Mudos. Imágenes relacionadas: naturaleza mudar blanco agua endrino mudado pluma muda animal cine mudo. Encuentra imágenes de Mudos. Sin coste para uso comercial Sin necesidad de mencionar la fuente Libre de derechos de autor.

  1. Otras búsquedas realizadas