Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En los casos graves, el dengue puede ser mortal. El riesgo de contraer dengue se puede reducir protegiéndose de las picaduras de los mosquitos, sobre todo durante el día. El dengue se trata con medicamentos que alivian el dolor, pero por el momento no hay ningún tratamiento específico. Síntomas.

  2. Hasta la SE 17 del 2023, se han notificado 61936 casos de dengue en el país, se reportó 59 casos fallecidos por dengue. En el 2022 a la misma semana se reporto 31354 casos, la incidencia fue 94.31 por 100 mil hab. Asimismo. Se notificó 53 fallecidos por dengue.

  3. Hasta la SE 14 del 2022, se han notificado 26045 casos de dengue en el país, se reportó 31 casos fallecidos por dengue. En el 2021 a la misma semana se reporto 15284 casos, la incidencia fue 46.27 por 100 mil hab. Asimismo, Se notificó 12 fallecidos por dengue.

  4. A nivel nacional, se han contabilizado más de 100.000 personas con dengue, entre pacientes confirmados y probables, según el CDC-Minsa. Sin embargo, la mayor incidencia —es decir, la...

  5. 31 de may. de 2024 · En la Región de las Américas, entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y la SE 52 del año 2022, se notificaron un total de 3,126,673 casos de enfermedad por arbovirus. De estos, 2,812,304 ( 90.0 % ) fueron casos de dengue, 273,841 ( 8.8 % ) casos de chikungunya, y 40,528 ( 1.3 % ) fueron casos de zika.

  6. A nivel nacional, hasta SE 05-2023 se han notificado 9259 casos, incluidas 15 defunciones, de los cuales 11 son confirmadas por laboratorio y 4 se encuentran en investigación, con un incremento de 81,71% durante el mismo periodo del año 2022 (Figura 1), en el que se registraron 5332 casos y 13 defunciones.

  7. Es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema.

  1. Otras búsquedas realizadas