Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mortalidad se refiere al número y causa de defunciones producidas en un lugar y un intervalo de tiempo. En este sentido, se discrimina la mortalidad de acuerdo a los siguientes tipos: Mortalidad por causas endógenas: agrupa aquellas muertes producidas por condiciones genéticas de los individuos.

  2. 20 de nov. de 2023 · La mortalidad es la capacidad de un ser vivo de morir, o la probabilidad de sobrevivencia de una enfermedad o una población. Conoce los tipos de tasa de mortalidad, la diferencia con la natalidad y la morbilidad, y la importancia de la mortalidad infantil.

  3. Mortalidad es la cualidad de ser mortal o la tasa de muertes en una población. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para ver sus sinónimos, antónimos y ejemplos de uso.

  4. La mortalidad es la condición de ser susceptible a la muerte, es decir, a la finalización de la vida biológica. En este artículo se explica el concepto de mortalidad, su importancia en la vida humana y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia.

  5. Mortalidad es el número de muertes producido por una enfermedad entre los afectados. Consulta la definición y otros términos médicos en el diccionario de la Clínica Universidad de Navarra.

  6. Mortalidad es la última etapa del ciclo vital, donde los seres vivos terminan con la muerte. La tasa de mortalidad es un indicador que muestra el número de muertes por unidad de población en un período determinado.

  7. Mortalidad es la calidad de morir de los seres vivos, y se puede medir en tasas estadísticas según diferentes criterios. Conoce las causas más comunes de defunciones, las características de las tasas de mortalidad y la relación con la esperanza de vida.

  1. Otras búsquedas realizadas