Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de feb. de 2018 · Nueva York, marzo 9 de 2018—Americas Society presenta Las Metrópolis en Latinoamérica, 1830-1930, exhibición que explora el impacto de un siglo de rápida urbanización y transformaciones políticas y sociales en el paisaje arquitectónico de seis capitales latinoamericanas: Buenos Aires, La Habana, Lima, Ciudad de México, Río ...

  2. 25 de sept. de 2018 · La metrópolis en América Latina, 1830-1930 reúne un conjunto de fotografías de época, grabados, planos y mapas que retratan el impacto urbano de los cambios sociológicos clave de la época, incluyendo el surgimiento de las élites burguesas, los proyectos de infraestructura de gran extensión y la rápida industrialización y ...

  3. Metrópoli o metrópolis [1] es el término que se utilizaba en la Antigua Grecia para las ciudades a partir de las cuales se crearía más tarde una colonia. Las metrópolis tenían una influencia política decisiva en las colonias y eran igualmente los centros religiosos, económicos, culturales y sociales de la región.

  4. En consonancia con este relato, La metrópolis en América Latina, 1830-1930, examina la manera en que seis capitales (Buenos Aires, La Habana, Lima, Ciudad de México, Río de Janeiro y Santiago de Chile) pasaron de ser centros coloniales a convertirse en monumentales metrópolis republicanas.

  5. Así en el siglo XIX la mayoría de las capitales latinoamericanas eran núcleos de atracción económica, social y cultural. Un ejemplo carac-terístico es la ciudad de Sao Paulo, que a partir del siglo XVIII se convierte en un centro de abastecimiento nacional e internacional, generándose de este modo los capitales de una ciudad metropolitana.

  6. RESUMEN El artículo examina un tópico clásico de la historiografía jurídica del siglo XIX, la afirmación de que la Monarquía Hispánica mantenía a los reinos americanos, sus supuestas colonias, en la ignorancia y el analfabetismo, impidiendo la difusión de libros, a fin de volverles dóciles y obedientes al absolutismo.

  7. En el transcurso del siglo XIX América Latina había logrado independizarse de las antiguas metrópolis, en tanto que el capitalismo europeo experimentaba un desarrollo industrial vigoroso.