Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Meganeura (griego «grandes nervios (o venas)», en referencia a la red de venas o nervaduras de sus alas) es un género extinto de insectos protodonatos de la familia Meganeuridae. Entre sus especies se encuentra Meganeura monyi, un insecto emparentado con las libélulas actuales, que vivió en el período Carbonífero (hace 300 Ma).

  2. Con una envergadura de alas de más de 75 cm, constituye la mayor especie conocida de insectos que jamás haya existido sobre la Tierra. La especie del Pérmico Meganeuropsis permiana es también de gran tamaño. Eran insectos depredadores que se alimentaban de otros insectos e incluso de pequeños anfibios.

  3. Entre ellos destaca la Meganeura, una lejana ascendiente de las libélulas actuales que tenía un tamaño enorme e incluso era capaz de alimentarse de reptiles. Te invitamos a conocerla.

  4. Las libélulas gigantes del carbonífero son un grupo de insectos voladores extintos que formaban parte del género Meganeura. Habitaron en la tierra hace unos trescientos millones de años aproximadamente. Los insectos de este género tenían una envergadura alar de 65 a 78 centímetros.

  5. En este artículo, descubrirás la historia de uno de los hallazgos paleontológicos más impactantes de las últimas décadas: el fósil de Meganeura, una libélula gigante que habitó nuestro planeta hace más de 300 millones de años.

  6. 4 de sept. de 2023 · Meganeura tenía un apetito voraz y era una cazadora oportunista. Cazaban tanto en el aire como en tierra, emboscando a presas desprevenidas. Con su excepcional velocidad y agilidad, fueron Depredadores de gran éxito que dominan los cielos del Carbonífero..

  7. 26 de dic. de 2021 · Dentro de las grandes familias de la clase Insecta, destaca el Meganeura, un género extinto de insectos emparentados con las libélulas actuales. Entre sus especies más importantes se encuentra la Meganeura monyi, el insecto más grande que la historia de nuestro planeta ha visto. Sus fósiles se descubrieron en Francia, en 1880.