Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Max Joseph Pettenkofer, ennoblecido en 1883 como Max Joseph von Pettenkofer (3 de diciembre de 1818 - 10 de febrero de 1901) fue un químico e higienista bávaro. Es conocido por su trabajo en la higiene práctica, como un apóstol del buen agua, del aire fresco y de la correcta eliminación de las aguas residuales.

  2. Max Joseph Pettenkofer, ennobled in 1883 as Max Joseph von Pettenkofer (3 December 1818 – 10 February 1901) was a Bavarian chemist and hygienist. He is known for his work in practical hygiene, as an apostle of good water, fresh air and proper sewage disposal.

  3. Max Joseph von Pettenkofer. Max von Pettenkofer (1818-1901) El higienista Max von Pettenkofer, que recibió un título nobiliario en 1883, fue farmacéutico antes de estudiar Medicina y obtener la cátedra de Medicina y Química en la Universidad de Munich en 1852.

  4. Max Joseph Pettenkofer, ennoblecido en 1883 como Max Joseph von Pettenkofer fue un químico e higienista bávaro. Es conocido por su trabajo en la higiene práctica, como un apóstol del buen agua, del aire fresco y de la correcta eliminación de las aguas residuales.

  5. Max Josef Pettenkofer, seit 1883 als nobilitierter Hofbeamter von Pettenkofer (* 3. Dezember 1818 in Lichtenheim bei Neuburg an der Donau im Königreich Bayern; † 10. Februar 1901 in München ), war ein deutscher Mediziner, Physiologe, Chemiker und Apotheker sowie Hygieniker und Epidemiologe.

  6. Max von Pettenkofer is known as the founder of the discipline of hygiene in Germany. He was well known and highly influential for most of his professional life, much of which was concurrent with the great 19th–century cholera epidemics in Europe.

  7. 29 de ene. de 2021 · El químico alemán Max Joseph von Pettenkofer fue uno de los pioneros de esta, y uno de los personajes más controvertidos y enigmáticos de la historia de la ciencia. Las epidemias de cólera que azotaban Europa a mediados del siglo XIX no fueron sólo un incentivo para el desarrollo de la microbiología y la epidemiología.