Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Gutiérrez Blanchard (Santander, 6 de marzo de 1881-París, 5 de abril de 1932) fue una pintora española pionera del cubismo . María Blanchard nació en el seno de una familia de la nueva burguesía montañesa, hija de Enrique Gutiérrez-Cueto, natural de Cabezón de la Sal, y de Concepción Blanchard y Santiesteban, natural de Biarritz.

    • Maria Blanchard

      Maria Blanchard María Gutiérrez-Cueto y Blanchard. Maria...

  2. María Gutiérrez-Cueto Blanchard ( Santander, 6 de marzo de 1881- París, 5 de abril de 1932) fue pintora española considerada la mejor exponente entre las pintoras del cubismo. 1 2 . Biografía.

  3. 23 de feb. de 2023 · Diego Rivera señaló que, junto con Picasso, María había realizado las mejores obras del cubismo. Esta obra es un bodegón, un género clásico entre los cubistas ya que les permite plasmar objetos de manera esquemática pero reconocible.

  4. 3 de oct. de 2022 · Tras el cubismo, María se pasó a la figuración. Una figuración con cierta influencia constructiva de cubismo. El estilo de María se caracteriza por colores dramáticos y contrastes violentos. Los temas que trata son intimistas, mostrando personajes desvalidos y expresivos.

  5. 6 de oct. de 2018 · Nos suele conmover tanto la historia personal de María Blanchard, que terminamos olvidando que es uno de los integrantes del cubismo que más enriquece el movimiento (al menos es lo que consideran los propios cubistas). Tengamos en cuenta que en medio de una de las vanguardias más significativas para la modernidad, en un mundo de artistas con ...

  6. Cubista trata de poner en valor, la aportación de una mujer entregada en su totalidad al arte, que encuentra en la práctica del cubismo, un orden, una pureza y un ascetismo, que le permite demostrar que plásticamente está a la altura de los mejores pintores de la vanguardia.

  7. Categoría: Pintura. Año de ingreso: 1997. Nº de registro: AD00176. Composición cubista es uno de los ejemplos del momento de proximidad a Juan Gris, que constituye a la vez el eje de la producción cubista de María Blanchard, centrada sobre todo en la representación de naturalezas muertas y bodegones, en los que su autora lleva a cabo una ...