Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Los viajes de Ibn Battuta (1325 – 1354) Milhaud mayo 16, 2024. Este mapa, creado por Heather Jones, fue publicado en verano de 2011 dentro de un especial de la revista Time sobre el Islam. Muestra todos los viajes realizados por Ibn Battuta a lo largo de su vida.

  2. Los viajes de Ibn Battuta 1325-1355. Ibn Battuta nació en Tánger en 1304, o sea, medio siglo después de Marco Polo. Inicia su viaje en tanto simple peregrino, siguiendo los ritos del Islam para desplazarse. Participa asimismo en viajes de comercio y acompañando caravanas.

  3. Mapa comparativo de los viajes de Marco Polo e Ibn Battuta (en italiano) Cartógrafos, exploradores y viajeros musulmanes Archivado el 18 de febrero de 2020 en Wayback Machine.. En revista Alif Nûn n.º 47, marzo de 2007. Ibn Battuta en Biografías y vidas; Reseña de "A través del Islam" (en castellano) Libro 4; en árabe.

  4. historia.nationalgeographic.com.es › a › ibn-battuta-mayor-viajero-edad-media_7019Ibn Battuta, el mayor viajero de la Edad Media

    10 de feb. de 2020 · En total, durante casi treinta años, entre 1325 y 1354, viajó por medio mundo, desde el norte de África hasta China, recorriendo el sureste europeo, Oriente Medio, el centro y sureste de Asia, Rusia, India, Kurdistán, Madagascar, Zanzíbar, Ceilán o, en el Occidente, los reinos de Aragón y de Granada y el de Mali, que ...

  5. 7 de feb. de 2019 · Ibn Battuta es famoso por su obra "La Rihla de Ibn Battuta", la historia de sus viajes entre 1325-alrededor de 1352. ¿Cuántos países visitó Ibn Battuta? Ibn Battuta visitó 40 países y atravesó tres continentes. ¿Se considera precisa la Rihla de Ibn Battuta?

  6. www.biografiasyvidas.com › biografia › iBiografia de Ibn Battuta

    Fue el más importante de los viajeros musulmanes en la Edad Media, famoso por escribir el libro Rihläh (Viajes), en el año 1355, donde plasmó con todo lujo de detalles las experiencias vividas a lo largo de los más de 120.000 kilómetros que recorrió desde el año 1325 a 1355.

  7. 10 de jun. de 2020 · Tras su paso por la Tierra de los Faraones, continuó su viaje hacia La Meca, tomando el camino menos común de todos, siguiendo la Ruta de la Seda y uniéndose a las caravanas beduinas a través del desierto arábigo. En su libro Los Viajeros Medievales, la profesora de Historia Medieval, Maria Serena Mazzi, habla de lo que supuso para Ibn ...