Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pava aliblanca vive en laderas boscosas secas y barrancos de 300 a 900 metros de altitud. Prefiere los valles con agua permanente y el bosque caducifolio seco con cobertura densa. Puede frecuentar áreas cultivadas donde puede encontrar alimento.

  2. Ave grande, parecida a un pavo, restringida a los bosques secos del noroeste de Perú. En general es marrón oscura, con piel gutural roja, parche facial rosado y "escamas" pectorales blancas.

  3. La pava aliblanca 2 ( Penelope albipennis) es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae endémica de los bosques secos de la costa norte del Perú. No se conocen subespecies. 3 . Descubrimiento. Fue descubierta en el año 1878 por el naturalista Ladislao Taczanowsky.

  4. Datos básicos acerca de Pava aliblanca: esperanza de vida, mapa de distribución y hábitat, estilo de vida y comportamiento social, hábitos de apareamiento, dieta y nutrición, tamaño y estado de la población.

  5. las regiones de Piura, Lambayeque y Cajamarca, entre los 300 y 1100 metros de altitud aunque me han visto también a 1400 metros. Puedo medir de 70 a 80 cm. Soy de color marrón muy oscuro casi negro, me puedes reconocer por las plumas blancas de mis alas, que se notan cuando levanto vuelo.

  6. 12 de sept. de 2020 · En la actualidad, un tercio del hábitat de la pava aliblanca está protegida bajo alguna modalidad. En 2001 fue creada el Área de Conservación Privada Chaparrí, ubicada entre los departamentos de Lambayeque y Cajamarca. Su creación marcó un hito en el ámbito de la conservación voluntaria en el Perú.

  7. ¿En dónde habita? Esta especie se encuentra en los bosques secos del norte de nuestro país, vive en laderas y elevaciones de 300 a 1300 m.s.n.m., previamente también ocupaba algarrobales a nivel del mar.