Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pandemia actual por SARS-CoV-2 presenta desafíos específicos para los profesionales de salud en el campo de la atención sanitaria. En este contexto de emergencia, la comunicación de malas noticias toma especial relevancia por el modo particular en que debe llevarse a cabo: la necesidad de mantener distanciamiento sanitario o las ...

  2. La comunicación de malas noticias es una de las actividades más frecuentes en los hospitales dentro del contexto de la COVID-19. A pesar de su alta frecuencia, existen pocas recomendaciones adaptadas a las necesidades que el contexto de la COVID-19 demanda.

  3. 6 de sept. de 2020 · Las decisiones imposibles que la pandemia del coronavirus nos está obligando a tomar. Entre opciones. Cortesía: Dominic Wilkinson. Como profesor, Wilkinson se especializa en ética médica y como...

  4. 6 de mar. de 2021 · Más allá de que nuestra intuición nos indique que el doomscrolling nos hace sentir fatal, los estudios realizados durante la pandemia lo han corroborado, vinculando la ansiedad y la depresión con...

  5. La comunicación de malas noticias es una de las actividades más frecuentes en los hospitales dentro del contexto de la COVID-19. A pesar de su alta frecuencia, existen pocas recomendaciones adaptadas a las necesidades que el contexto de la COVID-19 demanda.

  6. 3 de may. de 2021 · El Secretario General indicó el alto peaje económico que han sufrido muchos medios de comunicación durante la pandemia, incluso amenazando a su propia supervivencia, una situación que dificulta...

  7. Se realiza un análisis de los contenidos de desinformación (N=80) que alcanzaron viralidad tras el anuncio del primer caso de COVID-19 y durante la cuarentena obligatoria por la pandemia (6 de marzo al 30 de junio del 2020), y que fueron identificados por sitios de fact-checking y entidades públicas.