Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. resultados de dichos tratamientos. La clasificación más integral de las fracturas y más extendida en la actualidad es la Clasificación AO iniciada por Müller en 1970 y fue asumida y aceptada por la Orhopaedic Trauma Association (OTA). 8.1. Fundamentos para la clasificación AO de las fracturas . Cada hueso largo se numera y se divide en ...

  2. 20 de nov. de 2017 · Clasificación AO de Müller de las fracturas de los huesos largos. Presentación sobre esta guía de filosofía terapéutica de las fracturas de los huesos largos. Recomendamos este útil material para el diagnóstico y tratamiento de estas entidades en la práctica médica.

  3. AO/OTA Fracture and Dislocation Classification Compendium-2018

  4. CAPÍTULO 47 - CLASIFICACIÓN FRACTURAS. WEBintegral de las fracturas y más extendida en la actualidad es la Clasificación AO iniciada por Müller en 1970 y fue asumida y aceptada por la Orhopaedic Trauma Association (OTA). 8.1. Fundamentos para la clasificación AO de las fracturas. Cada hueso largo se numera y se divide en tres segmentos y

  5. 4 de abr. de 2024 · La clasificación integral y extendida de las fracturas es la Clasificación AO iniciada por Muller en 1970 7. Según esta clasificación cada hueso largo se numera (el fémur es el nº3) y divide en 3 segmentos que también se numeran (1 proximal, 2 medio, 3 distal).

  6. The Müller AO Classification of fractures is a system for classifying bone fractures initially published in 1987 by the AO Foundation as a method of categorizing injuries according to therognosis of the patient's anatomical and functional outcome.

  7. La AO clasifica las fracturas de la columna toracolumbar en tres grupos grandes: las causadas por fuerzas de compresión que producen lesiones por estallido o tipo A y comprometen las columnas anterior y media de Denis, las causadas por fuerzas de distracción que causan disrupción ligamentaria transversal (sea posterior o anterior) o tipo B (invo...