Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. bdpi.cultura.gob.pe › pueblos › municheMuniche | BDPI

    Munichi. Tipo de pueblo indígena. Amazónico. Ámbitos territoriales con presencia tradicional. río Paranapura, río Huallaga. Historia. Sobre la historia del pueblo muniche, se sabe que su forma tradicional de vida se vio afectada desde el siglo XVI, debido a la incursión de religiosos que establecieron misiones en la Amazonía peruana.

  2. El pueblo muniche constituye el único pueblo indígena del Perú cuya lengua pertenece a la familia lingüística Muniche. De acuerdo al último Censo de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, realizado en el año 2007, no se identificaron comunidades muniche.

  3. 25 de jun. de 2018 · El pueblo muniche constituye el único pueblo de Perú cuya lengua pertenece a la familia lingüística Muniche. Distribución. Como se indicó en el último Censo que se realizó dentro de las Comunidades Indígenas que se encuentran en la Amazonía Peruana, finalizado en 2007, no había redes muniche distinguidas.

  4. www.wikiwand.com › es › MunicheMuniche - Wikiwand

    El pueblo muniche constituye el único pueblo indígena del Perú cuya lengua pertenece a la familia lingüística Muniche.

  5. 10 de may. de 2024 · Los pueblos indígenas, también llamados pueblos originarios o aborígenes, son grupos sociales con una identidad étnica específica que mantienen una relación ancestral con un determinado territorio. Se trata de sociedades cuya cultura local sobrevivió a la colonización y el dominio por parte de fuerzas extranjeras.

  6. Esta sección presenta información de localidades de pueblos indígenas u originarios, las cuales corresponden a los espacios geográficos donde habitan y/o ejercen sus derechos colectivos el o los pueblos indígenas u originarios, sea en propiedad o en razón de otros derechos reconocidos por el Estado o que usan u ocupan tradicionalmente.

  7. La siguiente lista presenta los 55 pueblos indígenas u originarios identificados a la fecha por el Ministerio de Cultura, perteneciendo 51 a la Amazonía y 4 a los Andes. Debe considerarse además los 25 Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial reconocidos por el Estado y que no son mencionados en este anexo.